El juego mezclaba puzzles sencillos; elementos de RPG, y plataformas a mansalva, pero lo que mas recuerdo sin duda es la música del principio del juego:
La historia comienza cuando Clovis un joven de cabello plateado, volvía del bosque; y se encuentra a un caballero luchando contra un dragón entre las llamas de lo que antes era su aldea. por la conversación que mantienen el caballero y el dragón se sobreentiende que ese hombre es un Dragon Valor; una de las pocas personas capaz de esgrimir la espada ante la cual cualquier dragon podría caer.Pero irónicamente mientras el caballero suelta esa cháchara el dragon le lanza una bola de fuego y lo carboniza.
Mientras tanto Clovis va a ver como está su hermana pero por desgracia habia sido alcanzada por las llamas sabiendo que va a morir le dice que no se preocupe y que viva en paz Clovis invadido por el odio sale corriendo pero cuando va a salir repara en el cuerpo del Dragon valor que dice: "Matar...Dragón...Espada..."Ante esto el futuro héroe, coge la espada y jura que matará al dragón aunque le cueste toda la vida. Después de un tutorial maratoniano, con la música que puse arriba; llega al páramo en el que está el dragón descansando tras su ataque; con mucho esfuerzo lo mata pero la espalda del dragón se abre y sale de ahi su forma verdadera que se va volando para recuperar fuerzas a su castillo. Tras esto pasan 10 años en los que Clovis no ha hecho nada mas que acrecentar su odio y su control con la espada; va por ciudades, subterráneos... mata a todos los ayudantes del dragón uno por uno hasta que al final llega ante su archinémesis.
![]() |
Clovis contra su primer enemigo |
Así hasta cuatro generaciones en la que de forma parecida a los Belmont con Drácula los hijos, seguirán aprendiendo cosas de sus padres para luchar cada vez que un dragón ponga en jaque al mundo.
Yo sinceramente lo coloco entre mis juegos favoritos de la PSX (los cuales la mayoria son todos de namco :P) y junto con el Tekken 3 yo creo que esta es la Ars Magna de esta compañía (con permiso de la Tales of Saga). Gráficamente no es un hito desde luego, pero su jugabilidad, argumento y banda sonora; a mi siempre me encantarán, por ultimo mencionar que eran dos discos de manera que teneis unas 15 horitas garantizadas en caso de querais ver todos los finales;
mi veredicto (Teniendo en cuenta las tecnologías e ideas) de aquella época para/con los videojuegos es de 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario